Actividad. Cuadro comparativo de Movimientos sociales (1970-1982)

 La comparación se realizará con cuatro textos: “El Partido de los Pobres y Lucio Cabañas”, “Conflicto sindical en la UNAM (1970-1977)”, “La Liga Comunista 23 de Septiembre” y “Del golpe a Excélsior a la fundación de Proceso”. Los cuelas pueden ser localizados en la siguiente liga: Movimientos sociales (1970-1982).

En la parte superior del trabajo, no olviden anotar los datos generales: nombre, grupo y fecha. 

El Cuadro Comparativo quedará plasmado en las dos hojas visibles de un cuaderno abierto. En la parte superior deberán escribir los datos generales. Justo debajo de los datos, de forma horizontal, deben quedar enunciados los títulos de los seis textos. Más un espacio a la izquierda que diga “Elementos a comparar”, debajo del mismo como parte del costado izquierdo del trabajo, quedarán las cuestiones a analizar: Problemas sociales previos, Detonante, Grupo social y Desenlose. 

Comentarios