Referencias de Movimientos sociales (1970-1982).

 Aboites Aguilar, Luis, (2004) El último tramo. Pablo Escalante Gonzalbo, et. al., Nueva Historia Mínima de México: México. Colegio de México.

Aguirre, Teresa y José Luis Ávila (1988) Rebelión en el PRI. Enrique Semo (coordinador), México, un pueblo en la historia: México. vol. 5. Edición Nueva Imagen.

Cosío Villegas, Daniel (2003) El momento actual. Daniel Cosío Villegas, et. al., Historia mínima de México: México. Colegio de México.

Garmendia, Arturo (1988) Los obreros sin cabeza. Enrique Semo (coordinador), México, un pueblo en la historia: México. vol. 5. Edición Nueva Imagen.

Gilly, Adolfo (2002) El siglo del relámpago. Siete ensayos sobre el siglo XX, México, Itaca / La jornada Ediciones, 2002.

Meyer, Lorenzo, (2000) De la estabilidad al cambio. Daniel Cosío Villegas, et. al., Historia general de México: México. Colegio de México.

Loaeza, Soledad (2011) La constitución de un país moderno, 1945-2000”, en Enrique Florescano (coordinador), Armar la historia. La nación mexicana a través de dos siglos: México. De bolsillo Premium.

Loaeza, Soledad, (2010) Modernización autoritaria a la sombra de la superpotencia, 1944-1968. en Erik Velásquez García, et al, Nueva historia general de México: México. Colegio de México.

Saldívar, Américo, (1989) México, un pueblo en la historia. Fin de siglo: México, vol. 7, Edición Nueva Imagen.

Semo, Ilán, (1983) De la rebelión obrera a la revuelta estudiantil (1958-1968)”, en Enrique Semo (coordinador) México, un pueblo en la historia: México, vol. 4, Edición Nueva Imagen.

Smith, Peter H. (2003) El imperialismo del PRI. Timothy Anna, et. al., Historia de México: España. Crítica.

Contenido:
Ver tema general:
Ver tema:

Comentarios