Actividad. Cuadro comparativo de la Descolonización.

En la parte superior del trabajo, no olviden anotar los datos generales: nombre, grupo y fecha.Son tres los textos a comparar: “La independencia de la India y Pakistán de Gran Bretaña”, “La descolonización de Indochina (1946-1954)” y “Guerra de independencia de Argelia”, los cuales en marcan las zonas sometidas y serán colocadas de forma horizontal como: India colonial, Indochina colonial y Argelia colonial. 

Los cuales pueden ser localizados en la siguiente liga en su versión escrita: 

Descolonización.

El Cuadro Comparativo quedará plasmado en las dos hojas visibles de un cuaderno abierto. En la parte superior deberán escribir los datos generales. Justo debajo de los datos, de forma horizontal, deben quedar enunciados las zonas coloniales sometidas.  Más un espacio a la izquierda que diga “Elementos a comparar”, debajo del mismo como parte del costado izquierdo del trabajo, quedarán las cuestiones a analizar: “potencia colonial”, “intentos para evitar la independencia”, “proceso descolonizador”, “momento de la independencia” y “nueva o nuevas naciones”. 

Rúbrica de Cuadro comparativo.

Comentarios