La información para elaborar el Mapa Conceptual parte de los siguientes 4 textos: “El problema religioso en la posrevolución”, “Las rebeliones militares de la posrevolución”, “El movimiento agrarista en la posrevolución” y “Los conflictos obreros en la posrevolución”. Los mismos pueden localizarse en la siguiente liga: Protesta y rebeldía en la posrevolución.
El Mapa Conceptual utilizará las dos hojas con la libreta abierta. En la parte superior del trabajo deben de colocar los datos generales: nombre, grupo y fecha.
En su presentación, el Mapa Conceptual debe dejar la espiral en medio.
El trabajo partirá de la parte superior y centrado con el título “Protesta y rebeldía en la posrevolución”. El segundo nivel puede dividirse en síntesis de los títulos de los textos como “Lo religioso”, “Lo militar”, “Lo agrario” y “Lo obrero”.
El trabajo debe bajar entre 5 y 6 niveles con la información de los textos. Al ser conceptos los requeridos sólo se deben usar un máximo de 10 palabras en cada recuadro que den sentido a una idea.
Para dar unir a los niveles, entre los recuadros deben colocar conectores.
Comentarios
Publicar un comentario