La descolonización de Indochina (1946-1954)


La Indochina colonial francesa estaba formada por las actuales Vietnam, Laos y Camboya. En aquel territorio, la raíz inmediata del movimiento insurgente estaba en la Segunda Guerra Mundial, al haber sido ocupado por los japoneses. Esto desequilibró el sistema de dominación francés en la región y provocó el surgimiento de sentimientos nacionalistas relacionados con la entidad territorial y étnica, lo cual se mescló con la ideología marxista-leninista, los dirigentes tenían su interpretación de los bolcheviques y de la Revolución Rusa, la cual buscaban adaptar a su realidad. Sin olvidar, vivían de cerca el proceso de la lucha en China por los mismos ideales. 
Con la derrota de Japón y el retorno de los franceses a Indochina, Ho Chi Minh, principal dirigente de la insurrección, declaró la independencia en 1946. Sin embargo, las autoridades en París no aceptaron perder el territorio y comenzó una lucha por aferrarse al control de la posesión colonial (Hobsbawm, 2004: 221).
Es de considerarse, los Estados Unidos estaban ocupados en la Guerra de Corea, para evitar la expansión del comunismo en aquella nación, su opinión pública aceptaba aquella expedición militar, aunque no consideraba prudente intervenir en asuntos coloniales de otras naciones, por lo cual, se mantuvo al margen en aquel momento. Adicionalmente, los ciudadanos franceses desaprobaban la actitud de su gobierno en Indochina, sólo parte de la población pensaba necesario mantener el control sobre aquel territorio, aún más probable, muy pocos consideraban prudente el derroche de recursos para el esfuerzo bélico. Por su parte, la revolución en China triunfó en 1949 y estaba dispuesta a impulsar en el exterior la creación de regímenes comunistas (Nouschi, 1996: 346). A grandes rasgos,  la situación internacional resultaba favorable a los insurrectos en Indochina.
En la guerra por la descolonización, los rebeldes actuaron desde un principio a través de la técnica de guerrillas, a través de pequeños grupos desaminados por el territorio selvático, con fuerte apoyo popular entre la población rural. En las diversas regiones de Indochina, Vietnam comenzó a destacar como la de mayor impulso revolucionario y era reconocido como república socialista independiente por China y la Unión Soviética.
En el otro extremo, el ejército francés mostraba confusión al enfrentar las técnicas guerrilleras, resultó incapaz de encontrar a su enemigo para enfrentarlo cara a cara. No tenía el apoyo en recursos y hombres prometidos por su gobierno, lo cual complicó más el trabajo. Otro factor importante, estaba desmoralizado. Sin lograr hacer mucho, aceptó la derrota en 1954, dejando a Laos, Camboya y Vietnam como naciones independientes.  
Contenido:
Ver tema general:
Ver tema:

Comentarios