Reforma.


La religiosidad y, con ella, la Iglesia en Europa Occidental no quedaron intactas frente las transformaciones. En la primera mitad del siglo XVI, emergieron varios movimientos religiosos, fueron tres los más importantes. El luteranismo contrarió a la corrupción de la jerarquía católica y de la venta de indulgencias para la salvación, el anglicanismo nació de una ruptura provocada desde la monarquía inglesa de Enrique VIII Tudor con el Vaticano y el calvinismo como el más radical y cercano a los pobres. A mediados del siglo XVI, el papa organizó el Concilio de Trento donde se dieron los cambios de la contrarreforma católica, con ideas confrontadas con el protestantismo, las guerras religiosas estaban por comenzar.


Tema:

Comentarios